un saludo...

...A todo el que, con mente abierta y voluntad de lucha, se acerque a este blog. Pero, cuidado, aunque el León parezca dormido sus garras siguen siendo un arma temible.

sábado, 12 de diciembre de 2009

León sin Areces

¿Que era león antes de que llegara al poder el Sr. Areces?. ¿Una provincia subdesarrollada?, ¿un reducto barbaro lleno de Astures irreductibles?, ¿Una colonia Castellana?.

¿Como se atreve ese ignorante politiquillo a amenazar a un pueblo como el Leonés?. ¿O es que desde la rebelión de las Izquierda Asturiana ve peligrar su chiringuito de playa y le corre prisa?.

El caso es que este personajillo parece que entiende que para traerle el progreso a León hay que destruir la montaña leonesa para llevarle mas electricidad al parque tecnologico de Boecillo... Espera, ¿Pero Boecillo no estaba en Valladolid?, ¿Y Velilla no estaba en Palencia?, Entonces, a parte de los intereses particulares que en Asturias, León y Castilla salgan beneficiados, ¿Que ganamos los leoneses con el desproposito de la Sama Velilla?...

Menos mal que llegó El al poder para explicarnos a los leoneses, habitantes de una región que exporta a otras provincias (incluida Asturias) el 85% de la energía que produce, que debemos sacrificarnos (¿mas?) y permitir que se destruya el patrimonio natural de nuestros hijos e hipotecar su futuro para que el pueda vender la electricidad que pretende producir.

Claro, es facil confundirse con los leoneses, durante siglos hemos permitido que se nos ningunee historica, social y politicamente plantandonos "Juntas", pantanos, vertederos y cuantas infraesturucturas nocivas y molestas se os puedan ocurrir en nuestros mejores parajes naturales.

Por esta razón, ahora, este señorito Asturiano, su compinche Herrera y el ministrillo Sebastián no entienden que esta vez digamos ¡¡Se acabó!!.

25.000 alegaciones perfectamente fundamentadas con el apoyo de expertos de la ULE duermen el sueño de los justos en algún cajón del ministerio que debe valorar el impacto ambiental de semejante monstruo.

Al profesor Julio Lago, catedratico de la ULE, su oposición al proyecto de la Sama Velilla le costó su casa que pasó, junto a sus trabajos y enseres, a la triste historia de este desproposito despues de un aparatoso incendio.

Si a toda esta "suma de desafortunadas desgracias" le sumamos el "advenimiento" de nuestro "mesias" (o mejor anticristo) Areces, la formula queda lista para administrarla por vía rectal a todos los leoneses y que, despues de perpetrado el desastre/crimen(escojasé la que mejor cuadre a caún), los leoneses, una vez mas, volvamos a decir, ""Que se le va a hacer""...

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Como dice Sabina, Con un par...

¿Pero como se puede ser tan ignorante?.

La "periodista" de Diario ¿de León? Andrea Cubillas Corrales ha resumido su particular versión de nuestro reino milenario en 21 lineas haciendolo desaparecer convenientemente en 1833 con el decreto de Javier de Burgos.

Cabe preguntarse de que fuentes habrá bebido semejante personaje, pero si la fuente inspiradora es el publicitado Juego para que nuestros niños conozcan su historia jugando... miedo me dan los resultados del pretendido aprendizaje.

Siendo inocentes y confiados en extremo esperemos de los creadores del juego educativo en cuestión mas profesionalidad y saber hacer de los que demuestra la autora del articulo.

Os dejo el enlace ne cuestión para que juzgueis por vosotros mismos.

http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=494909#EnlaceComentarios

Sobran las Palabras, ¡¡No a la Sama Velilla!!

http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/Crisis-En-El-Ejecutivo-Asturiano-Por-La-Oposicion-De-Izquier-vn40647-vst218#comentarios

lunes, 7 de diciembre de 2009

¿es posible la Autonomía leonesa con estos leoneses?

Tanto silencio y tanto tiempo sin dejar ninguna entrada en este blog no ha sido casual.

Y es que pocas cosas parecen cambiar en el panorama leonés desde la acusación de alta traición a la que se sometió a Bellido Dolfos (Hijo de Dolfos Bellido como reza el calumnioso cantar).

Son muchas las cosas recriminables a las politicas estatales y autonomicas relativas a nuestra tierra, pero sigo siendo de la humilde opinión de que nuesro futuro está solo, única y exclusivamente en nuestras manos.

Tanto comportamiento cainita, tanto desacuerdo hasta en los temas mas sencillos, tanta paciencia de unos, tanto desanimo de otros, tanto "a mi que me lo den hecho, pero este partido(y no de futbol) no me gusta", tanta critica de barra de bar, ¿a donde conduce?.

Perdonemme queridos lectores, pero en esta suerte que nos ha tocado vivir nuestra culpa como Leoneses irresponsables, irreverentes, descastados y pasotas es completamente inexcusable.

No me creo que no seamos capaces de responder a un llamamiento sencillo de cerrar filas en torno a nuestra propia seguridad como pueblo para proteger nuestro legado Historico y Cultural de los ataques que, diariamente, se hacen desde cada medio de comunicación o foro.

Nuestro patrimonio se cae a cachines, hay que crear fundaciones semiprivadas para hacer frente a la conservación de elementos tan emblematicos como la Catedral de León, hay que llegar hasta los tribunales para que se puedan salvar "los principia", los politicos Junteros meten mano hasta en la curia vaticana para impedir que las edades se queden en Zamora, desde Asturias y Castilla se nos clava en pleno corazón de la montaña leonesa una autopista de altisima tensión, aaah, se me olvidaba, que ya no es mas montaña leonesa, ahora es montaña Dotsminada por Castilla per secula seculorum y decreto ley (con la connivencia de algunos alcaldes leoneses).

La A66 lleva convirtiendose en autovía 17 años y aun no está acabada, la Via de la Plata lleva cerrada mas de 20 años mientras las instituciones se pelean por quien no la tiene que reabrir, Diputación y Ayuntamientos se pelean por el patronato de turismo, el adefesio-cubo de San Miguel de Escalada tuvo que ser quemado por algún vandalo para que lo retirasen, mientras el plan director para la restauración y puesta en valor del edificio sigue ¿en estudio?.

¿que pasa en esta tierra?. ¿Es que acaso el León fiero de otros tiempos es viejo y pachón como los perros de los pastores?. Pero al menos estos, aunque parezcan amodorrados, cuando el rebaño se ve amenazado se levantan y responden con todo su energía.

Tambien culpamos a nuestros sufridos politiquines. ¿de que los culpamos?, nos quedamos sin opciones de politicos serios y capaces de defendernos, pero, ¿no somos capaces de crear algo distinto y capaz de satisfacer nuestras aspiraciones?.

Incapaces de dar soluciones solo sabemos hablar de nuestros problemas, la cantera de la cultura leonesa, nuestros pueblos, languidecen y se mueren al mismo ritmo que nuestro campo pero estamos ciegos para verlo o nos da lo mismo.

¿Esto es León?, ¿León es así?. Se me cae la cara de vergüenza de ver como estamos tratando este Antiguo Reino que próximamente va a cumplir 1100 años de su fundación mientras, la pretendida celebración de tan importantes fechas aun no tiene ni un anuncio "oficial" a menos de un mes de su celebración.

La cuna Europea de las primeras cortes democraticas ha perdido por completo su memoria y lo que hace tan solo 30 años era Región ahora es ¿que?, ¿que coño somos ahora?, ¿Un apendice molesto del gran concepto Castellano procedente de Pucela, sus politicos y los "grandes" partidos estatales?.

¿Y que gano yo con esta diatriba?. Pues seguramente nada mas que desahogarme de tanta inutilidad, incompetencia e inoperancia que me rodea. En mi pueblo llevamos 25 años intentando que el Ayuntamiento de Villazala nos ayude a construir un nuevo cementerio porque el actual da autentica pena y, ni con dialogo, ni con denuncias, ni tan siquiera con la razón de una muerte digna por delante se nos hace caso.

El último pabellón emblematico representativo de nuestra cultura mas democratica, Las Juntas Vecinales y el Concejo Abierto, se han convertido en meros administradores del patrimonio de los pueblos supeditados a la inexistente voluntad de los ayuntamientos a los que están ya eternamente esclavizadas para dar, aunque solo sea, una muerte digna a sus vecinos.

Esto no es mi León, esto es otra cosa y, no me gusta en lo que nos estamos convirtiendo. Fieles perros miserables viviendo a expensas de las migajas que caen de la mesa Autonomica.

¿es así como quereis seguir viviendo?, yo, la verdad, no.

lunes, 6 de abril de 2009

Diario de ¿León?

El titulo de esta entrada es completamente intencionado.

¿Es realmente Diario de León un periodico por y para los leoneses? o, por el contrario ¿solo sale a la calle cada día como un engañabobos con algunas noticias trilladas para satisfacer los intereses PRIVADOS de sus promotores?.

Que Diario de León está completamente desintonizado con la opinión publica Leonesa es algo que todo el mundo conoce desde hace tiempo. Sobre todo, los "colaboradores" desinteresados que desde hace tiempo vienen sufriendo la "censura" (o simplemente la No publicación) en sus cartas abiertas o pequeños articulos de opinión que parecen haberse vuelto, de la noche a la mañana, inconvenientes para la dirección del rotativo.

El cierre de las oficinas comarcales, como ejemplo pondré la de la Cabecera de partido Judicial de La Bañeza, era otro de los sintomas mas evidentes del mencionado repliegue taliban.

Finalmente y aduciendo razones de "mayor demanda de los medios digitales" ha sido el cierre de la rotativa que el Periodico tenía en la Virgen del Camino.

¿No será que la gente ya no compra el Diario de León, simplemente, porque ya no es de León?

Soy de esos que empiezan a leer los periodicos por la parte de atras, ¡que le vamos a hacer!, es una costubre desde pequeño(aprendí a leer con el Diario de León). Desde el mismo día que se anunció el cierre y traslado de la rotativa hay diferencias en ese periodico que siempre(incluso en mi exilio madrileño) considere mi periodico.

Para empezar y como dato menos importante, por enesima vez me han cambiado el papel y la tinta, mas ligero y mas "pegajoso", pero lo mas importante es que tambien me han cambiado los contenidos.

Solo voy a resaltar dos que me parecen, por este orden, desastroso el uno, y curioso (cuando no mal intencionado) el otro.

Parece que desde que La Virgen del camino se quedó sin rotativa, León, se quedó sin patrimonio.
Normalmente, en las penultimas paginas del rotativo aparecian noticias, algunas a modo de denuncia, relacionadas con nuestro patrimonio arqueologico, cultural, o etnografico. Pues bien, desde el cambio de rotativa, o de maquetación, parece que León ya no tienen patrimonio. ¿lo habrán cerrado como ha hecho Diputación con el Yacimiento de Lancia. En mi opinión, la falta de interes de este periodico por estar "al loro" sobre las amenazas a nuestro patrimonio es una evidencia mas de su desconexión con la región y la ciudad a la que se supone que pertenece (y que le da nombre).

El otro cambio es el de la ubicación de las intervenciones de opinión, y las cartas al director. Ya no están, como solía ser habitual, en la contraportada, sinó que ahora se encaja alguna noticia de "interesado interes" en ese lugar y se los relega a la 4ª o 5ª pagina. No es que yo lo diga, pero o tienes mucho tiempo para leer el periodico o, simplemente lo ojeas. Así que, si te da por leer la primera noticia completa mientras tomas el café, igual ya no llegas a los articulos de opinión. ¿será este un cambio de ubicación interesado?.

Estas son dos observaciones "al vuelo" sobre este que solía pretender ser nuestro periodico, de todos los leoneses aunque, a traves de esta entrada, os animo a comentar si habeis notado algún otro cambio relevante.

martes, 24 de febrero de 2009

Una Lanza en favor de la UPL/Autonomía Leonesa

"A todos aquellos que diariamente se desaniman o dan por muerta la formación política genuínamente Leonesa que todos conocemos por UPL".


Es una pena comprobar como, diariamente, se vierten carros y carretas sobre una maltrecha organización política Leonesista, y Leonesa, como la UPL.

No es que los políticos que se han ido sucediendo al frente de la misma y que nos han ayudado a llegar a esta situación no lo merezcan en muchos de los casos, no, sino que el común de los votantes de dicha formación política, a buen seguro, no lo merecemos. Ni los votantes, ni la Región Leonesa por la que muchos seguimos luchando.

Este comportamiento es comprensible en las personas no solo ajenas sino contrarias al Leonesismo, pero en los propios afiliados, militantes de base, votantes o simpatizantes de cualquier tipo de Leonesismo propio o ajeno es casi una aberración.

Cuando se critica de una forma tan destructiva el Leonesismo desde el Leonesismo no se le hace ningún bien a la causa, sino mas bien un flaco favor y un trabajo sucio a los poderes opuestos mucho mejor financiados y mas arropados por los medios de comunicación afines a ellos.

Quizá muchos os desanimasteis después del duro varapalo de las últimas elecciones, he de confesar que yo también. Tenía mis esperanzas puestas en unas personas que no supieron estar a la altura de las circunstancias, que me decepcionaron profundamente y que, con su actitud, pusieron a la UPL en el disparador mediático y en una situación interna inconcebible.

Pero todos los que compartimos un sentimiento Leonesista, no deberíamos olvidar nunca que la UPL no son las caras visibles que diariamente aparecen en los periódicos, la UPL somos todos aquellos que con nuestro trabajo diario o nuestro voto hacemos de la Región Leonesa un lugar con una personalidad, cultura, costumbres y tradiciones únicas y dignas de elogio.

Tampoco debemos eximirnos totalmente de responsabilidad en lo que actualmente está pasando en el partido. Si, ya se que con la que está cayendo a nivel mundial a veces tenemos bastante con llegar a fin de mes, como para cargar con responsabilidades subsidiarias, pero... ¿eso es realmente suficiente para nosotros?. En ocasiones conviene hacer de abogado del diablo, colocarse en la piel del rival social y político y hacerse las preguntas adecuadas.

¿Por que interesa tanto que fracase la UPL?, ¿Quien ganaría realmente con ese fracaso?, ¿Me interesa a mi como Leones que esos "interesados" se salgan con la suya?, ¿que puedo yo hacer en todo esto?

Actualmente la Secretaría General de la UPL trabaja en unos nuevos estatutos que, deseamos, ayuden a reforzar unos cimientos que se tambalean por la ausencia de una base solida. Pero para que ese nuevo sistema triunfe y renazca un partido solido y fortalecido todos somos necesarios.

Puede que tengamos opiniones discordantes o desacuerdos de mayor o menor importancia, pero lo que es seguro es que todos esos asuntos son negociables y discutibles en un entorno democrático y no deben de ser obstáculo para conseguir el fin de la tan preciada Autonomía para la Región Leonesa.

Permitidme pues romper una lanza por todos aquellos que desde detrás de las cortinas peleamos diariamente por una Región Leonesa fuerte y Autonómicamente libre y dar un voto de confianza a la UPL y a los Leoneses que sabremos de una u otra forma superar esta mal llamada "crisis institucional".

¡¡Puxa llión!!

lunes, 23 de febrero de 2009

¿a donde conduce tanta desunion?

En los últimos tiempos, justo cuando León mas nos necesita, reina el desconcierto.

Este es el panorama; Cientos de blogs, muchas asociaciones, varios partidos u opciones políticas y alguna que otra corriente de opinión luchamos, cada uno por nuestro lado, para intentar arrojar luz sobre las condiciones des igualitarias de esta comunidad autónoma a la que nos han adscrito.

Muchas, y variadas, son tambien las intenciones u objetivos que perseguimos cada uno de esos grupos, instituciones o individuos, y variados son tambien los resultados obtenidos.

La mayoría de nosotros, o podriamos decir que casi todos, tenemos un punto en común, el deseo de libertad y Autonomía para la Región Leonesa.

Pequeños logros se alcanza cada día en el terreno de la historia, la cultura, la lengua... pero entonces, ¿por que no conseguimos ningún triunfo importante?.

Pues en mi modesta opinión, esto pasa porque no somos ni de lejos capaces de aparcar nuestros puntos de desencuentro o disensión y trabajar juntos para la consecución de un objetivo común.

A veces, ojeando nuestros blogs, las publicaciones mas o menos exitosas e independientes que van apareciendo, lejos de sentirnos mas confiados en nuestro futuro o mas firmes en nuestra lucha, dan ganas de salir corriendo y mandarlo todo a la porra.

Necesitamos con urgencia creer en nosotros mismos, adoptar un objetivo común e intentar hacer piña aparcando los puntos de discrepancia para, como hermanos de una misma familia, podamos defendernos del ataque del abuson del barrio.

El sentido autocritico es comprensible en un ambiente que busque la mejora propia y la realización de un objetivo final, pero cuando ese sentido critico se convierte en critica destructiva y desalentadora no ayuda absolutamente en nada.

Hay un provervio muy antiguo que podría proceder de china que dice "Si no eres parte de la solución eres parte del problema", lo unico que se puede ser fuera de esos dos contextos es "Paisaje" y el paisaje no puede criticar ni opinar, así que, ¿Que quieres ser?, ¿Parte del problema rompiendo lo poco que queda en la idea leonesista, ó parte de la solución aparcando rencillas y discrepancias para trabajar por un proyecto solido?

¡¡Tu decides!!, pero despierta de una vez, nadie de fuera va a venir a sacarnos las castañas del fuego, o peleamos nosotros o estamos perdidos.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Un articulo atrasado pero esclarecedor

Quizá porque uno no puede estar en todo, se me pasó por alto la declaración de intenciones que, la Fundación Villalar tiene para con todos los ""Castilloneses".

Echando una ojeada a artículos sueltos del Diario de León me encontré uno firmado por Beatriz S. Olnadía el 05/01/2009 que, a mi modo de ver, no tiene desperdicio.

Por la cultura de Castilla y León

¡Ahí es nada el titulo del articulo!. En el se desgranan una tras otra, cual hojas de la margarita, las gracias que desinteresadamente, la fundación, Villalar nos hace año tras año con el dinero que la junta le destina mas que generosamente tras habérnoslo sisao a todos los Leoneses.

Pero como las aguas pasadas ya no pueden mover molinos por mucho que quieran lo que me ha llamado especialmente la atención es la intención mas inmediata que tiene dicha fundación para con nuestros menores en edad escolar:

"El futuro más inmediato de la Fundación Villalar pasa por la puesta en marcha en 2009 de su IIIª Campaña Escolar, destinada a fomentar el conocimiento de las señas de identidad de la comunidad entre los más jóvenes. Esta vez, el tema de la campaña será el patrimonio histórico-artístico de Castilla y León, completando las actuaciones educativas emprendidas en años anteriores. De esta forma, se editará una unidad didáctica que será enviada a los colegios , invitándoles a realizar trabajos en base a sus contenidos, con objeto de participar en diferentes concursos."

Si no os daba miedo ya la dichosa fundación ahora podeis echaros a temblar. Acabamos de denunciar ante el Procurador del Comun la manipulación de la historia del Reino y la Región Leonesa a traves de los libros de texto "oficiales", que no hará esta panda de malechores a sueldo de la Junta para comer el tarro a nuestros hijos...

¡¡Avisado queda!!, ¡¡Ojo con los trabajos de los niños por si acaso!!

Mas actos de propaganda

Si hace tan solo unos días insertaba en mi blog una entrada calificando de "propaganda" los dineros que la junta se gasta en "fomentar el sentimiento de comunidad", el acto que os comento a continuación me parece un claro exponente de dicha actividad.

De todos es sabido que a "El Diario de León" hace tiempo que se le ve el plumero (de los dineros que lo financian), pero por si no os quedaba claro y para que veáis lo amiguitos que son de los junteros mas rancios y castas echad un vistazo a la foto que os adjunto.


Se trata, como podeis ver en la foto, de la presentación de un libro editado nada mas y nada menos que por Demetrio Madrid.

Zamorano de Villaralbo y uno de los principales autores materiales de la consumación de este crimen de comunidad autonoma que nos toca sufrir, ademas de su primer presidente.

La presentación tendrá lugar el 19 de Febrero a las 20:00h en el Club de prensa de Diario de León y Demetrio estará acompañado de su amigo y compañero en el consejo consultivo del "ente" así como del director del periodico y otros comparsas.

Sería etupendo acudir a la cita propuesta por el Diario de León y agradecerle en persona a Demetrio el sentimiento tan Castillones que profesa. Quizá así nos explique cual es esa "Necesidad politica" que aduce en su libro para fomentar esta comunidad "automona".

un saludo

lunes, 16 de febrero de 2009

Un gran trabajo poco agradecido

Ayer por la mañana, Diario de León publicaba una entrevista a Ricardo Chao. Toda una pagina dedicada al trabajo que realizan para todos nosotros unas pocas personas que intentan salvaguardar nuestra identidad. (si, esa que muchos preferirían ver perdida para no tener que reconocernos esos derechos que nos corresponden de Autogobierno y esas pamplinas)

Esas personas cuyo trabajo esta, seguramente, mal pagado y peor agradecido son los miembros de la Asociacíon que preside Ricardo y cuyo nombre es Plataforma pro Identidad Leonesa.

Os recomiendo a todos encarecidamente la lectura de todo el articulo en el que Ricardo explica los atentados que se vienen produciendo contra la nuesa Identidad y sobre todo las que se comenten a traves de la ocultación o la tergiversación de la nuesa Historia.

Un saludo y gracias por tu valentía Ricardo

sábado, 14 de febrero de 2009

Propaganda


Casi todos hemos oído alguna vez las expresiones "La maté porque era mía", ó "Marcar el territorio como un oso en celo" ¿verdad?.

Pues, sin animo de hacer apología barata de violencia domestica, quisiera llamar la atención de todos sobre la forma con que nuestro "querido ente autonómico" lo hace, precisamente, en y con nuestra región.

Puede parecer absurdo, pero cuando un pueblo tiene clara su identidad no hace falta obligar a nadie a enaltecer o a exhibir su credo, su bandera o su propia lengua.

Contrariamente a ello, cuando no existe ese sentimiento, hay que gastar mucho tiempo y mucho dinero en "crear un sentimiento de comunidad" y ""convencer"" así a la gente de que de una u otra forma "es mejor dejarse convencer".

En tiempos del III Reich y de la dictadura española ese método era conocido como "propaganda" y las entidades creadas para ejecutar dicha propaganda se denominaron aparatos propagandísticos de tal o cual partido.

En nuestra actual democracia, tras "crear" un ENTE AUTONOMICO DE FORZADA LEGALIDAD, (sin consultar a los cuidadanos de las distintas regiones que lo integran) un Gobierno Autonomico (ahora si) legitimamente elegido, usando sus distintas consejerias, que hacen las veces de Aparato Propagandistico, intenta marcar, a toda costa, los limites de lo que consideran su territorio de poder.

En ese afan situan su emblema de poder por doquier obligando a base de decreto a colocar cartelones, rotulos, vallas publicitarias, banderas, y un largo etc del simbolo que los representa.

Con ese fin, no dudan ni siquiera en envenenar las mentes de nuestros niños con mentiras haciendoles estudiar una "historia" tergiversada o simplemente inventada a la medida de sus necesidades.

Tampoco les tiemblan las manos al firmar cheques en blanco a otras comunidades Autonomas vecinas para que "expandan" sus respectivos idiomas forzando aun mas el retroceso del nuestro, suficientemente mermado ya, por el peso de la Castellanización llevada a cabo durante siglos en este pais.

Pero, ahora que es tiempo de crisis, ¿nadie se pregunta de donde sale todo ese dinero?. Pues que a nadie le quepa duda de que el porcentaje de los fondos estructurales de esta comunidad, de los que una proporción importante debería ir a parar a León, Zamora o Salamanca, "simplemente", se gastan para "fomentar el sentimiento de comunidad". ¿no os parece absurdo?. No solo nos encajan en esta "Auto no mía" con calzador sinó que se gastan nuestro dinero en convencernos de que "estamos mejor así".

Tal como están las cosas, ¿no sería legitimo defenderse contra tanta propaganda?, tal vez el gobierno de esta "Auto no mía" debería gastarse muchos mas millones anualmente de sus fondos estructurales para reponer todos o parte de esos "simbolos" si paulatinamente fuesen desapareciendo. Al menos, no les saldría gratis este invento claramente beneficioso para una clase politica aferrada a sus escaños.

sábado, 7 de febrero de 2009

El origen de dos reinos ¿El fin de una comunidad autonoma?

De todos los pueblos que constituyen la Actual Junta de Valladolid, también llamada Junta de Castiga a León o Castillón solo dos ostentan de verdad el haber sido el germen real de ambos topónimos.

Esos dos pueblos son León y Burgos.

Puede parecer paradójico que se apele a la unidad con quienes parecen ser nuestros rivales socio políticos para acabar con esta aberrante comunidad integrada por 9 provincias diferentes que poco o nada tienen que ver entre si salvo grupos ya históricos de 2 o tres provincias.

Sin embargo, y por muy curioso que nos parezca, son precisamente la actual Burgos y la antigua región leonesa quienes mas han perdido a partir de la creación de este engendro que obedece únicamente a intereses oligárquicos de los poderes Vallisoletanos alados, cuando no espoleados, desde Madrid capital.

Pues si queridos lectores. Burgos fue ninguneado durante las reuniones "secretas" previas a la perpetración de este horror igual que La región leonesa fue traicionada y silenciada por su clase política ante el estupor de los ciudadanos de uno y otro lado que asistieron atónitos a lo que se les venía encima.

¿y desde entonces que?. La región leonesa se encuentra actualmente con los peores y mas bajos indices de ocupación y Burgos ha perdido gran parte de su tejido industrial mucho mas desarrollado y fuerte que el de la "Valladolid" Juntera actual.

¿quien gana con todo esto?.

Únicamente los políticos procentralistas que abogan por una Capital de una Junta Grande y libre centralizada, todopoderosa y omnipresente en medios públicos y privados.

No es odio ni rechazo hacia Valladolid por lo que yo abogo sinó por la disolución entera y verdadera de esta comunidad Autónoma dando a cada uno la oportunidad de generar tantas parcelas de autogobierno como sus partes deseen vaya o no contra la lógica irracional impuesta hace 25 años de arrimar todos el hombro para que ganen unos pocos.

Al fin y al cabo ese era el espíritu de las Autonomías y no el actual de 1º las que mas guerra den (véase Cataluña, Galicia y Pais vasco) y luego el resto.

Si eran derechos históricos, o comunidades históricas, a lo que se le dio prioridad, ¿por que no se le permitió decidir al Reino de León(Región Leonesa) o a Burgos Madre fundadora y base del espíritu Castellano?. ¿acaso ni León ni Castilla tenían derecho a reclamar sus derechos históricos?.

Por estas razones, quizá sea llegado el momento de tomar iniciativas, de reunir a todas aquellas personas, entidades o formaciones contrarias a este aborto meramente político y explicarle al Sr. Herrera y a su comparsa el Sr. Lopez que ya no pueden seguir decidiendo el futuro de estos dos pueblos escudándose en unas siglas políticas que le dan el poder de este invento legislatura tras legislatura.

Históricamente tanto Castellanos como leoneses nos vimos tantas veces enfrentados en luchas intestinas como juntos contra comunes enemigos.

Castilla, ¡¡He aquí un enemigo común!! -Castillaleón-, León, ¡¡He aquí tu mejor aliado contra Castillaleón!! Castilla.

Luchemos Juntos una vez mas para poder vivir en paz y dar a cada uno lo que por derecho nos corresponde.

jueves, 5 de febrero de 2009

Requiem por la identidad perdida

Tras una prolongada ausencia vuelvo a emborronar entradas en este blog que desde hace tiempo dedico, principalmente, a expresar mi forma de sentir León y de sentirme leones.

Y, esa, no es otra que la de denunciar y luchar activamente contra aquellas formas, acciones, omisiones o intenciones que minusvaloren, anulen o intenten empañar el saber, el patrimonio o incluso el alma de un gran pueblo como el Leones.

Muchos son los "atentados", pues no quiero calificarlos de otra forma, que sufre nuestro Reino desde hace muchos años. Antes incluso de la creación de la omnipresente, todopoderosa y centralista Junta de Castiga a León.

Pues no es otro el origen de las agresiones que sufrimos, que el que nosotros mismos nos producimos al negar a traves de la pasividad y la abulia nuestra propia historia, cultura e identidad en favor de no se sabe que bien común mayor.

Por eso vuelvo a la carga.

Despues de atravesar un mar de dudas y de juzgar detenidamente la conveniencia o no de tener un blog abierto, desde el que verter a la red mis puntos de vista sobre lo que pasa en León, he llegado al puerto de la convicción de que, no solo es conveniente, sinó necesario el seguir adelante peleando en cuantos foros sea posible, en pos de la consecución de una Autonomía Leonesa por mas que en las mas altas instancias o en los bajos fueros "Junteros" se nos pretenda negar una y otra vez.

Sin embargo, esta no deja de ser una entrada critica y dura para con nosotros, Leoneses de papel, que nos dejamos arrastrar por los vientos de la mala politica sin pensar que existen otras posibilidades, otro futuro autonomicamente mejor y mas justo.

Este es un requiem por el lliones muerto, ese que la Junta pretende relegar por siempre al ostracismo de Asociaciones y Academias, privadas o no, con la firme voluntad de acallar la llingua de un pueblo y la insana convicción de que, a falta de financiación oficial, acabará axfisiandose en nuestras propias gargantas.

Es un Requiem por nuestro patrimonio perdido, arruinado o expoliado gracias a la sempiterna desidia de la Junta y nuestra Leonesa pasividad ante ella.

Es un Requiem por las ideas de Leoneses y Leonesas que, conocedores de su historia y cultura se rinden ante la apisonadora mediatica y cultural, inflada de dineros de la junta, que puebla nuestras vallas publicitarias.

Es un requien por un futuro que nace muerto cuando a nuestros niños se les enseña que "ESO" de el Reino de León es un pelicula de disney con final feliz. mientras sus permisivos y pasotas padres, tios o abuelos nos resignamos con un "que se le va a hacer".

Es un Requiem por nuestros pueblos que agonizan y envejecen ante la mirada pasiva de politicos ineptos e incapaces de dar forma a planes que frenen este etnocidio.

Y por último, este, es un requiem por los luchadores que, como yo, dia tras día seguimos peleando y estrellandonos contra muros que nuestros propios paisanos han construido para no tener que regir sus propios destinos mientras permiten que nos malgobiernen desde una administración centralista y alienante.

Si ha existido alguna vez un motivo para luchar... este es el momento.

¡¡Despierta León!!, aun estas a tiempo.